Hazte socio de CEA

Hazte socio de CEA

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Pueden multar a un peatón? Casos en los que sí es posible

¿Pueden multar a un peatón? Casos en los que sí es posible

¿Puede un peatón ser multado? Aunque no conduzcan, su comportamiento en la vía pública está regulado por la ley, y determinadas acciones pueden dar lugar a una multa. Cruzar con el semáforo en rojo, no respetar los pasos habilitados o caminar por vías prohibidas son solo algunos ejemplos de conductas sancionables. En este artículo te explicamos en qué casos pueden multar, cuánto cuesta una multa como peatón y cómo recurrirla con ayuda legal si lo necesitas.

¿Pueden multar a un peatón? Casos en los que sí es posible

Recurre tus multas: 89 €/año

¿Qué normas de circulación deben cumplir los peatones?

Los peatones, al igual que el resto de los usuarios de la vía, están sujetos a una normativa específica que regula su comportamiento para garantizar su seguridad y la del resto. La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece varias obligaciones del peatón, entre las que destacan:

  • Circular siempre por las aceras o zonas habilitadas para peatones.

  • Cruzar por los pasos de peatones o lugares autorizados.

  • Respetar los semáforos y señales de tráfico.

  • No invadir la calzada sin causa justificada.

Incumplir estas normas no solo pone en riesgo la integridad del peatón, sino que también puede dar lugar a una sanción administrativa.

Los servicios de CEA te protegen, hazte socio desde sólo 89 €/año y tendrás recurso de multas ilimitado y un completo asesoramiento legal a cualquier hora del día. Llámanos al 91 557 68 01 o te llamamos.

Casos en los que un peatón puede ser multado

Aunque no es frecuente, la DGT y las policías locales pueden sancionar a los peatones que infrinjan las normas de tráfico. A continuación, te explicamos los casos más comunes:

Cruzar fuera del paso de peatones

Si un peatón cruza la calzada por un lugar no habilitado o sin respetar la prioridad de paso, puede ser multado por conducta negligente y la sanción es de 80 euros.

Cruzar con el semáforo de peatones en rojo

Cruzar con el semáforo en rojo para peatones también se considera una infracción y la cuantía económica es de 200 euros.

Casos en los que un peatón puede ser multado

Caminar por vías prohibidas

Circular por autopistas o autovías donde esté prohibido el tránsito de peatones es motivo de sanción inmediata con multas de 80 euros.

Oponerse a un control de alcoholemia

Los peatones que se vean involucrados en un accidente de tráfico o hayan cometido a una infracción pueden ser obligados a someterse a pruebas de alcohol y drogas. En el caso de que se nieguen a hacer el control, la multa es de hasta 100 euros.

Además, aunque no conlleven pérdida de puntos (ya que el peatón no está conduciendo), sí pueden implicar un procedimiento sancionador con obligación de pago.

¿Puede un peatón recurrir una multa de tráfico?

Sí. Como cualquier sanción administrativa, las multas a peatones se pueden recurrir. Si consideras que la sanción es injusta o no se ajusta a los hechos, tienes derecho a presentar alegaciones en el plazo correspondiente. Es importante tener en cuenta:

  • El plazo para recurrir suele ser de 20 días naturales desde la notificación.

  • Se pueden presentar pruebas, como testigos o grabaciones.

  • Si no se responde en plazo, la multa se considera firme y deberás pagarla.

Desde CEA te ofrecemos asesoramiento legal para analizar tu caso y ayudarte a recurrir la sanción si procede. Nuestro equipo de abogados expertos en multas de tráfico valorará si hay base para presentar una reclamación efectiva.

Recurre tus multas: 89 €/año

La seguridad vial no es solo cosa de conductores. Los peatones forman parte del ecosistema vial y también deben cumplir unas normas básicas que les protegen tanto a ellos como al resto de usuarios. Aunque las multas a peatones no son frecuentes, existen, y es importante conocerlas para evitar situaciones indeseadas.

Mar López Monzón - Departamento de Comunicación

Etiquetas: recurrir multas, gestion de multas, multas de trafico, peatones, paso de peatones, peaton, sanciones de trafico, ¿Puede multar la DGT a un peatón?, Casos en los que un peatón puede ser multado, ¿Qué normas de circulación deben cumplir los peatones?, ¿Puede un peatón recurrir una multa de tráfico?, ¿Qué no pueden hacer los peatones?, ¿Qué multas se pueden recibir por caminar por una autopista?, ¿Cuáles son las multas para los peatones?, Estas son las multas que te pueden poner como peatón, ¡Atención peatones! Estas son las multas que te pueden poner


Dónde estamos

Almagro, 31 · 28010 - Madrid

Horario oficina:
Lunes a Viernes de 9 a 18 h.
(Julio y agosto de 9 a 15 h.)
Teléfonos CEA

Recibe la Newsletter

Déjanos tu email y te mantendremos informado de toda la actualidad CEA

 

Suscribirme