Hazte socio de CEA

Hazte socio de CEA

  • Inicio
  • Blog
  • Responsabilidad empresarial en accidentes de tráfico durante el horario laboral

Responsabilidad empresarial en accidentes de tráfico durante el horario laboral

En el mundo laboral, los siniestros de tráfico durante el horario de trabajo es un tema delicado que involucra tanto a los empleados como a los empleadores. Estos incidentes no solo afectan la salud y el bienestar de los trabajadores, sino que también tienen implicaciones legales y financieras significativas para las empresas. En este artículo, exploraremos la responsabilidad empresarial en estos casos, las normativas vigentes y cómo las empresas pueden gestionar y mitigar los riesgos asociados.

Responsabilidad empresarial en accidentes de tráfico durante el horario laboral

91 557 68 01

La responsabilidad empresarial en accidentes de tráfico durante el horario laboral se basa en la idea de que las empresas tienen la obligación de garantizar un entorno seguro para sus empleados. Esto incluye no solo el lugar de trabajo físico, sino también los desplazamientos relacionados con el trabajo, como los viajes en vehículos de empresa o los trayectos de ida y vuelta al trabajo, conocidos como "accidentes *in itinere*".

Normativa vigente, siniestros viales laborales

En España, la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece las obligaciones de los empleadores en materia de seguridad y salud en el trabajo. Esta ley enfatiza la responsabilidad del empresario en la evaluación y prevención de riesgos, incluidos aquellos relacionados con los desplazamientos laborales.

Además, la responsabilidad civil empresarial en caso de accidentes de trabajo es de naturaleza contractual y requiere la concurrencia de culpa o negligencia empresarial, según el artículo 1101 del Código Civil. Esto significa que, si un accidente ocurre debido a una falta de medidas de seguridad adecuadas o a una negligencia por parte de la empresa, esta puede ser considerada responsable.

Ahorra tiempo y dinero contratando la gestión de la flota con nosotros: solicitud vehículos de renting, recurso de multas, gestión de la DEV, administración tarjeta gasolina, soporte a la facturación, etc. Te asesoramos las 24 horas del día. ¡Pidenos presupuesto ahora sin compromiso! o llama al 91 557 68 01.

Tipos de siniestro viales laborales

Existen dos situaciones principales en las que un accidente de tráfico puede ser considerado laboral:

  • Accidentes in itinere: Estos son los que ocurren mientras el trabajador se desplaza entre su domicilio y el lugar de trabajo o viceversa, siempre que el trayecto tenga una finalidad laboral exclusiva.

  • Accidentes durante la jornada laboral: Incluyen aquellos que suceden mientras el trabajador realiza sus tareas laborales, como conducir un vehículo de empresa o desplazarse para cumplir con sus funciones. 

Consecuencias legales y financieras de los siniestros viales laborales

Consecuencias legales y financieras de los siniestros viales laborales

En caso de que un siniestro de tráfico durante el horario laboral sea considerado responsabilidad del empleador, este puede enfrentar varias consecuencias legales y financieras:

  • Indemnizaciones: El trabajador puede recibir indemnizaciones adicionales por responsabilidad civil o criminal del empresario.

  • Prestaciones de la Seguridad Social: El trabajador tiene derecho a prestaciones por incapacidad temporal o permanente, dependiendo de la gravedad del accidente.

  • Costos legales y administrativos: La empresa puede incurrir en costos adicionales relacionados con procedimientos legales y administrativos.

Ahorra tiempo y dinero contratando la gestión de la flota con nosotros: solicitud vehículos de renting, recurso de multas, gestión de la DEV, administración tarjeta gasolina, soporte a la facturación, etc. Te asesoramos las 24 horas del día. ¡Pidenos presupuesto ahora sin compromiso! o llama al 91 557 68 01.

Gestión y mitigación de riesgos de los siniestros viales

Para minimizar los riesgos y consecuencias de los accidentes de tráfico laborales, las empresas pueden adoptar varias medidas:

  • Políticas de Seguridad Vial: Implementar políticas claras sobre el uso de vehículos de empresa y la conducción segura.

  • Formación y capacitación: Ofrecer cursos de conducción segura a los empleados que utilizan vehículos para realizar su trabajo.

  • Seguro de vehículos: Asegurar adecuadamente los vehículos de empresa para cubrir daños y responsabilidades.

  • Evaluación de riesgos: Realizar evaluaciones periódicas de los riesgos asociados con los desplazamientos laborales y tomar medidas preventivas.

En resumen, la responsabilidad empresarial en los siniestros viales durante el horario laboral es un tema complejo que requiere una gestión proactiva por parte de las empresas. Al entender las normativas vigentes y adoptar medidas preventivas, las empresas pueden reducir los riesgos y proteger tanto a sus empleados como a sus intereses.

91 557 68 01

En CEA, podemos asesorar a las empresas en todo lo relacionado con la movilidad de los trabajadores y las consecuencias que de ello se derivan. Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudar a las empresas a navegar por el complejo entorno legal y a implementar políticas efectivas para minimizar los riesgos asociados con los accidentes de tráfico laborales. Si necesitas asesoramiento sobre cómo proteger a tus empleados y a tu negocio, no dudes en contactarnos.

Maribel Muñoz Villas – Directora Desarrollo de Negocio

Contacta con nosotros

Responsable: CLUB EUROPEO DE AUTOMOVILISTAS, S.A. (CEA) como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Dar respuesta a la consulta planteada.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Plataforma de Mail marketing-Empresas del grupo CEA.

Información adicional: En la Política de Privacidad de CEA encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de CEA, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Etiquetas: accidente de trafico, reclamacion accidente trafico, baremo accidentes trafico, empresas, cursos conduccion empresas, flotas empresas, plan de seguridad vial para empresas, Gestión de flotas para empresas del transporte por carretera, Tipos de siniestro viales laborales, Siniestro vial laboral, Consecuencias legales y financieras de los siniestros viales laborales, Normativa Vigente de siniestros viales laborales, Gestión y mitigación de riesgos de los siniestros viales, Responsabilidad empresarial en accidentes de tráfico durante el horario laboral, Accidente de tráfico en horario laboral: ¿qué hacer?, ¿Qué responsabilidad tiene la empresa en un accidente laboral?, ¿Cuál es la responsabilidad administrativa del empresario en caso de accidente?, ¿Qué obligaciones tienen los empleadores cuando un trabajador sufre un accidente laboral?, Responsabilidad del empresario en caso de accidente, Accidente de tráfico en horario laboral, lo que hay que saber, Accidente de tráfico en horario laboral: ¿Cómo reclamar?


Dónde estamos

Almagro, 31 · 28010 - Madrid

Horario oficina:
Lunes a Viernes de 9 a 18 h.
(Julio y agosto de 9 a 15 h.)
Teléfonos CEA

Recibe la Newsletter

Déjanos tu email y te mantendremos informado de toda la actualidad CEA

 

Suscribirme