En el mundo laboral, los siniestros de tráfico durante el horario de trabajo es un tema delicado que involucra tanto a los empleados como a los empleadores. Estos incidentes no solo afectan la salud y el bienestar de los trabajadores, sino que también tienen implicaciones legales y financieras significativas para las empresas. En este artículo, exploraremos la responsabilidad empresarial en estos casos, las normativas vigentes y cómo las empresas pueden gestionar y mitigar los riesgos asociados.
La responsabilidad empresarial en accidentes de tráfico durante el horario laboral se basa en la idea de que las empresas tienen la obligación de garantizar un entorno seguro para sus empleados. Esto incluye no solo el lugar de trabajo físico, sino también los desplazamientos relacionados con el trabajo, como los viajes en vehículos de empresa o los trayectos de ida y vuelta al trabajo, conocidos como "accidentes *in itinere*".
Normativa vigente, siniestros viales laborales
En España, la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece las obligaciones de los empleadores en materia de seguridad y salud en el trabajo. Esta ley enfatiza la responsabilidad del empresario en la evaluación y prevención de riesgos, incluidos aquellos relacionados con los desplazamientos laborales.
Además, la responsabilidad civil empresarial en caso de accidentes de trabajo es de naturaleza contractual y requiere la concurrencia de culpa o negligencia empresarial, según el artículo 1101 del Código Civil. Esto significa que, si un accidente ocurre debido a una falta de medidas de seguridad adecuadas o a una negligencia por parte de la empresa, esta puede ser considerada responsable.
Tipos de siniestro viales laborales
Existen dos situaciones principales en las que un accidente de tráfico puede ser considerado laboral:
-
Accidentes in itinere: Estos son los que ocurren mientras el trabajador se desplaza entre su domicilio y el lugar de trabajo o viceversa, siempre que el trayecto tenga una finalidad laboral exclusiva.
-
Accidentes durante la jornada laboral: Incluyen aquellos que suceden mientras el trabajador realiza sus tareas laborales, como conducir un vehículo de empresa o desplazarse para cumplir con sus funciones.
Consecuencias legales y financieras de los siniestros viales laborales
En caso de que un siniestro de tráfico durante el horario laboral sea considerado responsabilidad del empleador, este puede enfrentar varias consecuencias legales y financieras:
-
Indemnizaciones: El trabajador puede recibir indemnizaciones adicionales por responsabilidad civil o criminal del empresario.
-
Prestaciones de la Seguridad Social: El trabajador tiene derecho a prestaciones por incapacidad temporal o permanente, dependiendo de la gravedad del accidente.
-
Costos legales y administrativos: La empresa puede incurrir en costos adicionales relacionados con procedimientos legales y administrativos.
Gestión y mitigación de riesgos de los siniestros viales
Para minimizar los riesgos y consecuencias de los accidentes de tráfico laborales, las empresas pueden adoptar varias medidas:
-
Políticas de Seguridad Vial: Implementar políticas claras sobre el uso de vehículos de empresa y la conducción segura.
-
Formación y capacitación: Ofrecer cursos de conducción segura a los empleados que utilizan vehículos para realizar su trabajo.
-
Seguro de vehículos: Asegurar adecuadamente los vehículos de empresa para cubrir daños y responsabilidades.
-
Evaluación de riesgos: Realizar evaluaciones periódicas de los riesgos asociados con los desplazamientos laborales y tomar medidas preventivas.
En resumen, la responsabilidad empresarial en los siniestros viales durante el horario laboral es un tema complejo que requiere una gestión proactiva por parte de las empresas. Al entender las normativas vigentes y adoptar medidas preventivas, las empresas pueden reducir los riesgos y proteger tanto a sus empleados como a sus intereses.
En CEA, podemos asesorar a las empresas en todo lo relacionado con la movilidad de los trabajadores y las consecuencias que de ello se derivan. Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudar a las empresas a navegar por el complejo entorno legal y a implementar políticas efectivas para minimizar los riesgos asociados con los accidentes de tráfico laborales. Si necesitas asesoramiento sobre cómo proteger a tus empleados y a tu negocio, no dudes en contactarnos.
Maribel Muñoz Villas – Directora Desarrollo de Negocio