Los VPM o vehículos de movilidad personal se han convertido en una nueva forma de desplazamiento, y su público crece día a día.
¿Qué es un vehículo de movilidad personal VMP?

Los VPM o vehículos de movilidad personal se han convertido en una nueva forma de desplazamiento, y su público crece día a día.
Los vehículos de movilidad personal (VMP) se han convertido en pocos años, una de las mayores alternativas para la movilidad urbana, en específico los patinetes eléctricos.
Los ciudadanos que vivimos en Madrid estamos perplejos con el paulatino deterioro de la movilidad que está sufriendo nuestra ciudad: los transportes públicos están cada vez más colapsados y resultan lentos e incómodos; y moverse en transporte privado es cada vez más complejo dada la alta cantidad de trabas, voluntarias o no, que se nos impone desde el Ayuntamiento.
La Dirección General de Tráfico ha establecido una nueva regulación de normas de tráfico para vehículos de movilidad personal ya que, el uso de los mismos está generando gran confusión entre ayuntamientos, empresas y usuarios.
El proyecto para la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid, está enfocado a lograr una mayor convivencia y seguridad vial, una movilidad más sostenible y la protección de determinados colectivos, como las personas con movilidad reducida o los entornos escolares u hospitalarios, son los ejes principales de la futura Ordenanza de Movilidad Sostenible promovida por el Ayuntamiento de Madrid.
Lo que empezó de una forma tímida como alternativa a los medios de transporte tradicionales ya tiene vistas de convertirse en el transporte del futuro, de hecho, ya hay estudios que aseguran que para 2030 este tipo de servicios retirarán de la circulación a unos 80 millones de vehículos en toda Europa.