Entre los accidentes de tráfico más frecuentes están las colisiones por alcance, que en 2015 causaron cerca de 24.000 accidentes con víctimas. Además, se trata de un percance que está al alza, probablemente por culpa del aumento de distracciones al volante, generalmente ocasionadas por el uso del teléfono móvil mientras se conduce.
El i-Size es una nueva regulación europea de seguridad para los sistemas de retención infantil, por el cual las sillitas tienen que pasar una prueba de choque lateral para ser homologadas. A nivel práctico las sillitas con sistema i-Size únicamente se podrá montar en vehículos con asientos ISOFIX.
La agresividad al volante, es un hecho más común de lo que nos pensamos. Según un estudio de Fundación Línea Directa, podemos ver que el 74% de los españoles admiten haber insultado alguna vez conduciendo, ¡Y un 10% incluso haber llegado a pelearse por una discusión con otro conductor!
Si no hay duda sobre la exclusión de coberturas del seguro de responsabilidad civil cuando el conductor asegurado causa daños conduciendo bajo la influencia del alcohol, lo que supone que a los perjudicados se les indemnizará, si bien la aseguradora tiene derecho a repetir lo pagado por tal concepto frente a su asegurado; las conclusiones son distintas si nos encontramos dentro del ámbito de las coberturas del seguro voluntario.
Un Plan de Movilidad y Seguridad Vial, es un conjunto de medidas que inciden sobre los desplazamientos de los trabajadores, haciéndolos más seguros y sostenibles.
Cada vez son más las personas que se animan a usar la bicicleta como medio de transporte o aquellas que se inician en la práctica de este deporte con independencia de la red viaria, aun así.
Actualmente la mayoría de los coches que circula por nuestras calles tiene un promedio de 12 años. Cuanto más antiguo es el vehículo, más probabilidades tiene de que se produzca una avería en mitad de la carretera. Veamos qué tenemos que hacer en caso de accidente, y qué averías son las más comunes.
Conducir conlleva riesgos que pueden desembocar en accidentes de tráfico por más que se cumplan todos los requisitos de seguridad como: ponerse el cinturón, sentarse adecuadamente, o enfocar toda la atención en la vía, en muchas ocasiones, estas acciones resultan insuficientes, por ello es importante saber qué hay que hacer en caso de accidente puesto que es una situación adversa que produce confusión y nervios.
Comprar un coche es una de las inversiones que más a largo plazo hacemos en la vida. ¿Pero sabemos realmente cuál es su vida útil? Veamos qué señales nos da un coche para avisarnos de que es momento de cambiarlo.
Recuerdas la campaña de Cruz Roja donde nos sugerían facilitar a los servicios de emergencia el acceso a las personas de contacto de nuestro móvil, a las que se debían de dirigir o llamar en caso de haber sufrido un accidente o encontrarnos imposibilitados, seguro que la recordarás por: Aa (Avisar a).
El estrés al volante es un problema común que afecta la seguridad y comodidad en la carretera. Ya sea por el tráfico o los imprevistos, es posible reducir esta tensión con algunos simples consejos. En este artículo, te mostramos cómo evitar el estrés al conducir y disfrutar de cada trayecto, mejorando tu bienestar y seguridad en la carretera.
En muchas ocasiones, desde CEA te hemos explicado cómo evitar accidentes de tráfico y ser responsables con la seguridad vial. Sin embargo, hay veces en las que simplemente, ni nuestras propias capacidades, ni los elementos de seguridad que incorpora el automóvil, son capaces de evitar lo inevitable y, finalmente, se produce el accidente.
Son muchos los accidentes de tráficoque se producen por excesos de velocidad hoy día. Se trata de uno de los factores determinantes que hacen que aumente el número de fallecidos en las carreteras. La velocidad está implicada en un tercio de los accidentes en los países desarrollados, mientras que llega hasta la mitad en aquellos que están en vías de desarrollo.
Todos sabemos que la conducción bajo los efectos del alcohol es peligrosa. Sin embargo, son pocos los conductores que son conscientes del riesgo al que se exponen cuando conducen de este modo. El alcohol es uno de los factores de riesgo más frecuentemente implicados en los accidentes de tráfico.
Se ha celebrado la II Jornada de Seguridad Vial en la sede del Comisariado Europeo del Automóvil, a la que asistieron más de 15 empresas interesadas en la formación y la concienciación de sus empleados en dicha materia.
Los accidentes de tráfico representan actualmente un problema de alto impacto social y económico y, por ello, constituyen una de las mayores preocupaciones de las sociedades modernas. Para enfrentarse a esta situación, en 2005, se implantó un Sistema de Permiso por Puntos con la intención de crear una conciencia vial y un sentido de la responsabilidad que quizá se había perdido.
Los neumáticos son una de las partes más importantes del vehículo, donde se aúnan la combinación de la química, física e ingeniería, que hacen que una conducción segura pueda ser determinante. Quizás no sean una de las partes más caras del automóvil, pero sin unos neumáticos en las condiciones adecuados se puede arriesgar a sufrir un accidente de tráfico, reventón de ruedas o hacer peligrar la seguridad vial.
Los runners han surgido como una nueva tribu urbana en este siglo XXI, convirtiéndose en poco tiempo en una de las disciplinas deportivas más practicadas en España.