Cuando contratamos un seguro deberíamos de leer la letra pequeña, para estar informados de lo que estamos firmando y de las exclusiones en las coberturas contratadas, para que en caso de siniestro no nos llevemos sorpresas inesperadas.

Cuando contratamos un seguro deberíamos de leer la letra pequeña, para estar informados de lo que estamos firmando y de las exclusiones en las coberturas contratadas, para que en caso de siniestro no nos llevemos sorpresas inesperadas.
Desde CEA hemos hecho llegar formalmente al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el malestar de miles de ciudadanos que se están viendo perjudicados por la aplicación de las medidas sancionadoras que regulan los accesos a Madrid Central.
Muchos padres se quedan paralizados ante la pregunta de qué les podría pasar a sus hijos en caso de sufrir un accidente, y tanto si falta el padre como la madre, hacer frente a los gastos habituales de una familia tras una importante bajada de ingresos se convierte en una tarea dura y difícil. Sin embargo, si somos previsores es posible tener controlada esta situación gracias a los seguros de protección familiar.
Las distracciones son una de las principales causas de los accidentes en España. Según datos de 2017 proporcionados por la DGT la conducción distraída o desatenta (32%), la velocidad inadecuada (26%), el cansancio (12%), el alcohol (12%) y otras drogas (11%), son los factores que en mayor medida contribuyen a los accidentes. Asimismo, un estudio realizado por expertos en la materia, señala que un conductor realiza seis acciones por trayecto que implican una manipulación de elementos del vehículo y que pueden originar una distracción al volante.
Muchos conductores no están conscientes de la importancia que tienen los neumáticos en el automóvil, estos son esenciales para la seguridad del vehículo, del conductor y de los ocupantes; ya que son el punto de unión entre el coche y el asfalto y, por ello, juegan un papel fundamental en la correcta circulación.
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas. Por esta relación, el individuo disfruta de unos derechos que puede exigir a la organización estatal a la que pertenece y ésta, como contrapartida, puede imponerle el cumplimiento de una serie de obligaciones y deberes.
Horario oficina:
Lunes a Viernes de 9 a 18 h.
(Julio y agosto de 9 a 15 h.)
Teléfonos CEA
Suscribirme